Bibliografía
Campbell, Gwyn E. “The Voices of Commentary in Leonor de Meneses’s El desdeñado más firme. Revista de Estudios Hispánicos, vol. 34, no. 3, 2000, pp. 515-533. ProQuest.
Martel, José, y Hymen Alpern. Introduction. Diez Comedias del Siglo de Oro: An Annotated Omnibus of Ten Complete Plays by the Most Representative Spanish Dramatists of the Golden Age, ed. Hymen Alpern y José Martel, segunda edición, Waveland Press, 1985, pp. xv-xix.
– – -. “Ruiz de Alarcón.” Diez Comedias del Siglo de Oro: An Annotated Omnibus of Ten Complete Plays by the Most Representative Spanish Dramatists of the Golden Age, ed. Hymen Alpern y José Martel, segunda edición, Waveland Press, 1985, pp. 513-515.
Meneses, Leonor. El desdeñado más firme. 1655, signatura R/25004. Biblioteca Nacional de España.
“Plumas ocultas: Leonor de Meneses.” Tan sabia como valerosa: mujeres y escritura en los Siglos de Oro. 2020. Centro Virtual Cervantes.
RAE. Diccionario de Autoridades (en el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española).
– – -. Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936).
– – -. Diccionario de la lengua española, edición 2022.
Rodríguez, Antonio, y Antonio García. “Las mujeres vindicadas: autoras españolas hasta el siglo XVIII”. Biblioteca Nacional de España. 15 de oct. 2021.
Rodríguez Campillo, María José et al. “El disfraz varonil en el teatro español de los Siglos de Oro.” Triangle: llenguatge, literatura, computació 4, 2011, pp. 69-85. RACO.
Ruiz Ramón, Francisco. Historia del teatro español. Desde sus orígenes hasta 1900. Alianza Editorial, 1967. Internet Archive.
Serrano y Sanz, Manuel. “Apuntes para una biblioteca de escritoras españolas desde el año 1401 al 1833.” Sucesores de Rivadeneyra, 1903. Archive.org.
“Una obra, un artista: Venus y Adonis, de Veronés.” Museo del Prado. 2023.
Wikipedia. La enciclopedia libre.