Biografía de Leonor de Meneses
Ainhoa Goitia de Zabala
Leonor de Meneses Noronha, condesa de Seren, fue hija de Fernando de Meneses y María Freire y Andada, marqueses de Villarreal. Aunque se conserva poca información de la biografía de Meneses, se sabe que nació en Lisboa en torno a 1620, época en la que Portugal pertenecía al Imperio español. Desde una edad temprana, Meneses demostró un gran interés por el estudio, y recibió instrucción en idiomas, filosofía, aritmética y artes. Siendo condesa, disponía de la riqueza y el estatus social necesarios para renunciar al matrimonio y dedicarse a la escritura (Serrano y Sanz 59). A fin de evitar la censura a la que se veían expuestas las autoras de la España del XVII, adoptó el pseudónimo de Laura Mauricia, con el que firmó El desdeñado más firme (1655?), única obra suya que se conserva a día de hoy, y que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid. Cabe notar que, bajo el alias de Laura Mauricia, Meneses se dedica la obra a sí misma: “a la excelentísima señora doña Luisa María de Meneses, condesa de Portalegre, marquesa de Govea” (Meneses A1 r). Su propia negativa a contraer matrimonio se ve reflejada en el desenlace de esta novela cortesana al permitir que la “mujer esquiva” mantenga su soltería a lo largo de la obra, lo que sugiere una crítica a la institución del matrimonio (Campbell 516). Aunque hoy día no se conservan más escritos que éste, se sabe que la autora alcanzó gran popularidad entre el público durante los reinados de Felipe IV y Carlos II. Meneses fallecería en Lisboa en torno a 1664 (“Plumas ocultas: Leonor de Meneses”).